Este blog nace de la necesidad de encuentro para compartir la vida, para trascender la muerte, para comunicar nuestros temores, nuestros sueños, para acompañarte y acompañarme y en definitiva, hacer este viaje menos árido, más emocionante. Te animo a recorrerlo conmigo, a que te sientas, a sentirme. Te animo a desnudarte, a escucharme y escucharte, en definitiva, te animo a sentirte viva, vivo. Prohibida 🚫 su reproducción sin especificar autoría.Reservados todos los derechos.
domingo, 25 de marzo de 2018
jueves, 15 de marzo de 2018
¡No estamos solas!
Este 8 de marzo millones de mujeres
tomamos las calles de todas las ciudades del mundo.
Como un río que se desborda de su cauce
desbordamos sus arterias, sus venas,
sus encrucijadas, derrochando dignidad.
Mujeres de todas las edades, razas,
tomamos las calles de todas las ciudades del mundo.
Como un río que se desborda de su cauce
desbordamos sus arterias, sus venas,
sus encrucijadas, derrochando dignidad.
Mujeres de todas las edades, razas,
religiones, ideologías,
caminamos cogidas de las manos,
con un grito que nos unía:
¡Que viva la lucha de las mujeres!
Llenamos nuestras urbes de pancartas,
aplausos, silbidos y canciones,
haciendo una capa con nuestros delantales.
Paramos por nosotras, por nuestras madres y abuelas,
por todas las antecesoras en esta lucha,
por las que sufrieron y murieron por ella,
sabiéndonos privilegiadas y rindiéndoles
así, nuestro homenaje.
Llenamos nuestras urbes de sonrisas,
sororidad, empoderamiento, emoción,
encuentros, abrazos, pasión.
Y el río violeta alcanzó
hasta las tierras más lejanas del Planeta,
y aullamos juntas, como lobas a la luna.
Anais Robles
caminamos cogidas de las manos,
con un grito que nos unía:
¡Que viva la lucha de las mujeres!
Llenamos nuestras urbes de pancartas,
aplausos, silbidos y canciones,
haciendo una capa con nuestros delantales.
Paramos por nosotras, por nuestras madres y abuelas,
por todas las antecesoras en esta lucha,
por las que sufrieron y murieron por ella,
sabiéndonos privilegiadas y rindiéndoles
así, nuestro homenaje.
Llenamos nuestras urbes de sonrisas,
sororidad, empoderamiento, emoción,
encuentros, abrazos, pasión.
Y el río violeta alcanzó
hasta las tierras más lejanas del Planeta,
y aullamos juntas, como lobas a la luna.
Anais Robles
domingo, 4 de marzo de 2018
La Voz a ti debida.
La forma de querer tu
es dejarme que te quiera.
El si con el que te me rindes
es el silencio.
Tus besos
son ofrecerme los labios
para que los bese yo.
Jamás palabras, abrazos,
me dirán que tú existías,
que me quisiste, jamás.
Me lo dicen hojas blancas,
mapas, augurios, teléfonos;
tu, no.
Y estoy abrazado a ti
sin preguntarte, de miedo
a qué no sea verdad
que tu vives y me quieres.
Y estoy abrazado a ti
sin mirar y sin tocarte.
No vaya a ser que descubra
con preguntas,con caricias,
esa soledad inmensa
de quererte sólo yo.
Pedro Salinas
es dejarme que te quiera.
El si con el que te me rindes
es el silencio.
Tus besos
son ofrecerme los labios
para que los bese yo.
Jamás palabras, abrazos,
me dirán que tú existías,
que me quisiste, jamás.
Me lo dicen hojas blancas,
mapas, augurios, teléfonos;
tu, no.
Y estoy abrazado a ti
sin preguntarte, de miedo
a qué no sea verdad
que tu vives y me quieres.
Y estoy abrazado a ti
sin mirar y sin tocarte.
No vaya a ser que descubra
con preguntas,con caricias,
esa soledad inmensa
de quererte sólo yo.
Pedro Salinas
Pigmalión y Galatea, de Jean-Leon Gerome
Suscribirse a:
Entradas (Atom)